Páginas

martes, 20 de marzo de 2012

Más allá del armisticio...

(NOTICIA DE AGENCIA) Gervasio Sánchez recopila gran parte de su vasto archivo fotográfico para conformar una exposición antológica comisariada por Sandra Balsells. La colección podrá verse de manera gratuita en La Tabacalera hasta el próximo 10 de Junio. La iniciativa tiene como objetivo denunciar la lacra de la guerra e instar a la comunidad internacional para que no se olvide de los civiles en las zonas de conflicto. La antología supone, además, un verdadero alegato por la profesión fotoperiodística, apartada, según el propio Sánchez, de la dinámica de los medios de comunicación.



-FOTOGALERÍA-
 
(ACONTECIMIENTO CRITICABLE)

jueves, 9 de febrero de 2012

Cuando las paredes hablan...de ¡Revolución!

Ahora, cuando los escépticos hablan de invierno árabe y los analistas internacionales ven un ajedrez geoestratégico en las revueltas, es un ejercicio de ánimo vigorizante acudir a la exposición de la Casa Árabe Las Pintadas de la  Revolución. Política y Creación Ciudadana. Lo es porque se trata de la plasmación de un arte popular incipiente, que habla de los ciudadanos y de su contexto socio cultural. Pero sobre todo es una herencia que atestigua el ánimo revolucionario de una juventud inquieta. A través de 200 pinturas y fotografías, comprobamos ese aliento transformador que prendió fuego en las carnes del tunecino Bouazizi y se propago por las vecinas Egipto, Libia, Yemen, Siria...



lunes, 6 de febrero de 2012

Una historia del siglo XX español contada a viñetas

Hasta el 15 de abril permanecerá abierta la exposición La Codorniz 1941-1978 . El museo de la ciudad recoge hasta 341 dibujos de la autoprocalamda revista más audaz para el lector más inteligente, en un homenaje a los dibujantes y directores de la publicación cuando se cumplen 70 años de su primer número. La colección es un verdadero paseo por nuestra historia reciente, aunque sus dibujos denotan una actualidad sorprendente.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Sobre la gratuidad y el auge de los museos...


La cultura es de los pocos productos que se siguen consumiendo en épocas de crisis. Los museos han visto incrementadas sus visitas durante el año pasado. Se denota pues un gran interés de la sociedad por el patrimonio artístico. Aun así, los museos se enfrentan a una época de ajustes que redundan en un déficit presupuestario. De ahí que se planteen iniciativas como el acercamiento al capital privado.  Con todo, la sociedad puede disfrutar todavía de los museos públicos que garantizan la conservación y el cuidado de nuestra cultura de manera gratuita