Desde el pasado 25 de Noviembre, la sala
sobre Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
acoge la exposición ‘Una imagen de España. Fotógrafos estereoscópicos Franceses
(1856-1867)’. La muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo 22 de Enero,
contiene multitud de instantáneas realizadas en la España decimonónica por
autores como Carpentier, Lamy, Andrieu, Ferrier-Soulier, Gaudin, etc. Además de fotografías, los visitantes también
podrán observar artilugios de la época, libros de viajes,
apuntes e incluso un panorama de la ciudad de Madrid.
lunes, 5 de diciembre de 2011
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Palestina como objeto de representación cinematográfica
Hoy, se ha conmemorado el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. Recordando esta efeméride, desde el fin de semana pasado y hasta el próximo domingo 4 de diciembre, se celebra en la ciudad de Madrid la II Muestra de Cine Palestino. Según sus organizadores, encabezados por la asociación Handala, el ciclo tiene como finalidad “dar a conocer la historia, la cultura y la creación palestina”. En esta ocasión, el programa de actividades se agrupa en torno a diversos bloques temáticos, como: Historia, la ocupación israelí y pueblo palestino, Palestina en la diáspora; la población refugiada, las mujeres palestinas, el muro y los asentamientos de colonos, culturas e interculturalidad, la resistencia no violenta, Jerusalén bajo la ocupación y el bloqueo a Gaza. Además, aparte de proyecciones, la muestra contará con conferencias, exposiciones, coloquios con los artistas y un curso sobre el cine documental palestino*.
viernes, 25 de noviembre de 2011
Persépolis y las diatribas revolucionarias...
Como ya hemos ido anunciando estos días, hoy se celebraban las II Jornadas de Comunicación Solidaria. El tema que han elegido en esta ocasión ha sido el de la mujer refugiada, una elección que no supongo arbitraria teniendo en cuenta que hoy se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género. El simposio ha culminado con la proyección de Persépolis, una adaptación de la homónima novela gráfica llevada al cine con unas lides que bien parecen herederas del expresionismo.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Motivación...
A extramuros de la villa y corte es muy común una perorata que afirma que Madrid tiene la mejor oferta de ocio del país. Yo, como provinciano integrado en la capital, quiero hacer mías esas palabras y conformar un portal que les sirva tanto a madrileños como a forasteros para llenar la aposiopesis (la omisión retorica o puntos suspensivos) con una amplia oferta cultural y gratuita. En cualquier caso, esta intención no es fruto de un inocente altruismo. El aliento es consecuencia de varias circunstancias personales: 1) Mi experiencia en las secciones de cultura de los periódicos en las que he colaborado; 2) Mi curiosidad e inquietud sobre posibles actividades a realizar; 3) La paupérrima hacienda que caracteriza a cualquier estudiante universitario…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)